En el post de hoy vamos a hablar de la tensión arterial ya que es un problema que preocupa a muchos de los pacientes de la Farmacia NG. En nuestra oficina de farmacia tomamos la tensión de forma gratuita presentando la tarjeta de fidelización porque conocer esta medición es muy importante e incluso puede llegar a ser vital.
Lo primero: ¿sabes qué es la tensión/presión arterial?
Seguro que has oído hablar de la "hipertensión" o incluso puede que la sufras. Se produce cuando la sangre se bombea con demasiada fuerza a través de las arterias y hace que ésta aumente. La presión arterial puede variar según la hora del día. Por lo general es más alta cuando la persona despierta, después de hacer ejercicio o en situaciones de estrés.
Es normal que la presión arterial se eleve en situaciones de estrés, después de hacer ejercicio o recién levantado. Lo preocupantes es que esta presión se mantenga elevada la mayor parte del tiempo, pues puede causar problemas graves de salud como un ataque al corazón, insuficiencia cardiaca y/o renal, derrames, etc.
En segundo lugar: sabes cómo se mide, ¿verdad?
No debe darte miedo porque el mecanismo es muy simple y nada agobiante. Dura tan solo unos segundos. El proceso más utilizado es el siguiente: se coloca un brazalete en la parte superior del brazo; éste se llena de aire apretando la arteria. Al desinflarse, el instrumento registra la medida de la presión arterial.
Visto esto, ¿entiendes el resultado de la toma de tensión?
En la pantalla del aparato de medición de la presión arterial, verás dos números:
- El de arriba indica la presión "sistólica" Es la presión arterial cuando el corazón late y bombea la sangre.
- El de abajo indica la presión "diastólica" Es la presión arterial entre latidos cardiacos, cuando el corazón no está bombeando.
La presión arterial normal es 120/80 (sistólica/diastólica). Si supera el baremo 140/90, sufres de presión arterial alta.
Para controlar la presión arterial, lo mejor es que dispongas de un aparato medidor en tu casa que te permite medírtela en distintos momentos del día.
Por último: ¿qué medidor comprar?
Mi consejo es que compres uno cuya toma te resulte sencilla y que tenga una pantalla lo suficientemente grande para leer bien el resultado.
Si me permites, te aconsejaré uno. El monitor de presión arterial de brazo: OMRON M3 IT está diseñado para ofrecerte una lectura exacta y fácil de interpretar. Además, permite pasar por USB los datos de presión para realizar un seguimiento y analizar los resultados. Puedes comprarlo AQUÍ.
Comentarios